El programa Story Riders promueve la justicia racial y la equidad en la recreación al aire libre al transferir recursos, crear agencias y centrar el liderazgo de los pueblos indígenas y mexicanos / chicanos al ayudar a desarrollar una infraestructura ciclista integral y una programación de alta calidad en todo el estado.

El propósito principal de Story Riders es apoyar una cultura de salud a través de la actividad física regular a través del ciclismo, la conexión cultural y ecológica y la programación dirigida por la comunidad. Nos asociamos directamente con comunidades y organizaciones BIPOC (negras/Indígenas/Personas de Color) para desarrollar conjuntamente programas de ciclismo que reflejen los valores, el conocimiento y las prioridades locales, construyendo bienestar y capacidad a largo plazo desde adentro.

Durante los últimos ocho años, Story Riders ha cultivado el amor por el ciclismo y la conexión al aire libre en las comunidades BIPOC y de habla hispana en todo Nuevo México. Ofrecemos nuestro programa insignia (~30 horas de educación directa con jóvenes, de 9 a 18 años), paseos de montaña de fin de semana, sesiones de Adelitas para mujeres de habla hispana y desarrollo de programas de ciclismo en la escuela. A través de asociaciones profundas con pueblos como Isleta y Jemez, hemos aprendido que el impacto sostenible significa capacitar y dotar de recursos al personal local junto con la ejecución de programas para jóvenes. Ahora estamos ofreciendo capacitación en mecánica de ciclismo mientras desarrollamos programas conjuntamente con nuestros socios en todo el estado. Nuestro objetivo no es solo traer un gran programa, sino ayudar a crear uno que cada comunidad pueda eventualmente llevar a cabo de manera independiente.

Nuestro programa Capacitar-al-Capacitador fomenta la sostenibilidad del ciclismo a largo plazo, mejores resultados de salud en los jóvenes BIPOC y sus familias, y preparación laboral para los aprendices de Story Riders. Esto es especialmente crítico, ya que hay pocos o ningún recurso local para la reparación de bicicletas en las comunidades rurales de Nuevo México y las habilidades desarrolladas se pueden aplicar no solo al desarrollo de programas juveniles de alta calidad, sino también al desarrollo de negocios de ciclismo y oportunidades de turismo cultural lideradas por BIPOC.

Toda la programación de Story Riders sigue un marco educativo de tres niveles (Bici, Bosque y Pertenencia) que proporciona habilidades funcionales para andar en bicicleta, alfabetización ecológica y conexión cultural. Este marco guía el desarrollo del programa con cada socio y los elementos se adaptan para satisfacer las necesidades de cada comunidad.

Bici (Bicicleta): Los participantes reciben una bicicleta y un casco para guardar, aprender sobre seguridad en bicicleta y adquirir habilidades mecánicas básicas.

Bosque (Naturaleza): Los paseos incorporan ecología, conocimiento basado en la tierra y curación tradicional compartida por educadores locales y portadores culturales.

Belonging (aprendizaje socioemocional): La narración cultural, el arte y el aprendizaje intergeneracional ayudan a afirmar la identidad y fortalecer la conexión comunitaria.

Todas las bicicletas en nuestros programas son donadas por miembros de la comunidad y reacondicionadas por personal, pasantes juveniles y voluntarios con los más altos estándares de seguridad.

¡Gracias a nuestros socios!